Descubre el Ritual Perfecto para Conectar con tus Plantas y Contigo Mismo este Año Nuevo

Descubre el ritual perfecto para conectar con tus plantas y contigo mismo este año nuevo • Plantas para la Vida • Hero

La vida puede ser un caos: tareas interminables, planes pendientes, y el momento presente se nos escapa. ¿Te suena?

¿Y si las plantas que tienes en casa se convirtieran en tus aliadas para encontrar calma y conectar con el ahora? Desde mi experiencia personal y profesional como terapeuta hortícola, te comparto cómo las plantas me ayudaron hace un tiempo a bajar el ritmo, vivir con más presencia, y seguir ilusionándome por la vida, sea nuevo año o cualquier otro momento, mientras convirtiéndome poco a poco en Eva HappyVerde.

Te invito a empezar el año practicando este sencillo ritual de jardinería para el bienestar, diseñado para ayudarte a conectar más profundamente con tus plantas. Así podrás renovar tus energías, aumentar tu amor por la vida, y, en definitiva, cultivar tu bienestar psicológico y emocional. ¡Sigue leyendo y descubrirás cómo puedes integrar las actividades del cuidado de tus plantas en tu bienestar diario!

Indice de contenidos de este artículo

Transforma tu Conexión con la Naturaleza: Beneficios de la Jardinería en Casa

Cada vez son más los estudios científicos que confirman los beneficios del contacto cercano con la naturaleza para nuestra salud y bienestar. En este contexto, las actividades como el baño de bosque, o Shinrin-Yoku en japonés, han ganado popularidad en los últimos años. Esta práctica, originaria de Japón, consiste en un paseo inmersivo por un bosque poco transitado, realizado de manera pausada consciente y en silencio, utilizando los cinco sentidos para reconectar con el entorno natural.

Para que lo tengas en cuenta, diversos estudios han demostrado que interactuar con elementos naturales, como piedras, ramas, semillas, o simplemente contemplar rosas durante tan solo tres minutos, puede desencadenar respuestas fisiológicas positivas que mejoran nuestra salud, bienestar y estado de ánimo. 

La buena noticia es que puedes disfrutar igualmente de los beneficios para la salud, el bienestar y la felicidad que aporta la conexión con la naturaleza, gracias a las ideas y actividades que ofrecemos en los talleres de Jardinería para el Bienestar, ya que son una excelente alternativa para conectar con la naturaleza. ¡Y lo mejor de todo, sin necesidad de salir de casa o ir a un entorno natural!

Además, esta propuesta es especialmente valiosa para quienes no pueden acceder fácilmente a espacios verdes, ya sea por razones de edad, salud, limitaciones socioeconómicas o, como suele ocurrirnos a muchos, simplemente por falta de tiempo. 
¡Se acabaron las excusas! Es momento de disfrutar y aprovechar cada día la conexión con la naturaleza más cercana: tus plantas en casa.

Los Secretos de la Jardinería Activa y Pasiva para Transformar tu Bienestar

¿Sabías que la jardinería nos ofrece beneficios tanto activos como pasivos? 

El sencillo acto de cuidar de nuestras plantas de forma activa, también nos invita a reflexionar sobre cómo cultivamos nuestra propia vida, nuestras relaciones y experiencias. Aquí tienes algunas metáforas que lo ilustran:

  • Crecimiento y paciencia: Como una planta, nuestras metas necesitan tiempo, cuidado y paciencia para alcanzar.
  • Resiliencia: Al igual que las plantas, nosotros también podemos crecernos y avanzar ante las dificultades.
  • Renovación continua: Al igual que las estaciones y el ciclo de crecimiento de las plantas, la vida está llena de nuevos brotes y florecimientos, simbolizando cambios y transformaciones constantes.
  • Bienestar interior: Así como dedicamos tiempo a cuidar de nuestras plantas, debemos nutrir nuestro bienestar, emociones y pensamientos, es decir, nuestro jardín interior.

Más allá de los beneficios de practicar la jardinería activamente, las plantas también nos ofrecen valiosos regalos simplemente al ser consciente de su presencia. En el siguiente apartado exploraremos todos estos beneficios.

Mindfulness y Jardinería: Cómo Cuidar Plantas con Plena Atención Mejora tu Vida

Solo cuando en nuestras vidas dejas atrás el modo ‘hacer’ y te sumerges en el modo ‘ser’, puedes conectar profundamente con la naturaleza que te rodea, como tus plantas en casa. Vivir la experiencia de cultivar y ver crecer un ser vivo nos obsequia, entre otros beneficios, con el poder:

  • Sumergirse en el momento presente
  • Experimentar tranquilidad, calma y paz 
  • Disfrutar de la felicidad
  • Sentir un profundo asombro
  • Conectar con la gratitud de vivir ese momento especial y por todo lo que te rodea

Plantas que Inspiran: Elige las Mejores para Conectar Contigo

Descubre el ritual perfecto para conectar con tus plantas y contigo mismo este año nuevo • Plantas para la Vida • Plantas y Pintura

Te sugiero comenzar con plantas que tengan un significado emocional para ti. Tal vez se trate de un regalo de alguien especial, como tu pareja, mejor amigo, tu madre, ¡incluso tu suegra! 

Si quieres descubrir en detalle qué convierte a una planta en un regalo único y especial para alguien importante, como tú, te invito a consultar mi artículo anterior “Consejos de una terapeuta hortícola para un regalo de la madre especial” Pero de forma general, podríamos decir que una planta especial es aquella que:

  • Te evoca un recuerdo agradable

Ya sea porque perteneció a un ser muy querido, como tu abuela; fue un regalo especial; proviene de un esqueje que te compartió tu mejor vecina; o la asocias con algún momento significativo de tu vida, como tu boda o el nacimiento de un hijo, entre otros.

  • Estimula la mayoría de tus sentidos

Identifica entre tus plantas aquellas que enriquezcan tus sentidos e inviten a la interacción. Por ejemplo, la alegría y vitalidad que transmiten las vistosas y vibrantes hojas del crotón (Codiaeum variegatum), la envolvente fragancia del jazmín de Madagascar (Stephanotis floribunda), la suave caricia de las hojas del helecho de Boston (Nephrolepis exaltata), o el fresco y sutil dulzor del perejil (Petroselinum crispum) cultivado en una de tus macetas.

  • Despierte tu curiosidad 

Asombrarnos o sorprendernos amplía nuestra mente, nos invita a centrarnos en el presente y estimula nuestra curiosidad y deseo de aprender. Algunas de mis plantas favoritas, que destacan por su singularidad y su capacidad de maravillarme con sus formas, texturas o el desarrollo peculiar de alguna de sus partes (como hojas, tallos o raíces), son los ‘cactus piedra’ (Lithops spp.), la planta de terciopelo (Gynura aurantiaca), la planta rosario (Curio rowleyanus) y la mimosa sensitiva (Mimosa pudica).

Y si aún no has encontrado una planta con la que sientas un vínculo especial o has decidido iniciar tu camino en la jardinería en macetas este nuevo año, te sugiero empezar con las plantas que recomiendo en mi artículo para «Iniciarse en la jardinería de interior», ideales por su facilidad de cuidado.

El Ritual Definitivo para Sentir Paz y Energía con tus Plantas

Empieza por buscar un rincón de tu hogar con plantas que te inspire tranquilidad y te haga sentir en calma y bienestar. Una vez allí, si el ambiente lo permite y los ruidos de la casa o la calle no son una distracción, relájate y acomódate cómodamente. A continuación, sigue estos simples pasos y descubre lo bien que te harán sentir:

  • Conéctate con la quietud y el silencio que te rodean.
  • Realiza respiraciones profundas y pausadas.
  • Observa y ajusta tu postura.

Ahora estás listo para iniciar tu propio ritual y cuidar tu jardín interior de bienestar.

Paso 1. Comienza a conectar profundamente con tus plantas

Despierta tu curiosidad y asombro por las plantas que cuidas, conectando con ellas a través de todos tus sentidos. Comienza con la vista, el tacto y el oído, dejando el olfato y el gusto para el final. Descubre su magia, belleza y anímate a expresarla a través del arte, las palabras o la música. ¡Atrévete a liberar tu creatividad! 

Aprovecha esta oportunidad para comenzar a escribir en un diario sobre tu experiencia en tu jardín interior de bienestar. Puedes incluso leer una poesía sobre esa planta o la naturaleza en general (personalmente, este tipo de poesía me fascina y me ayuda a sentirme más presente), cantar una canción que te inspire, o simplemente disfrutar de lo que surja en ese momento, pero con plena atención.

Paso 2. Siente realmente tus plantas

Sintoniza con lo que sientes dentro de ti y a tu alrededor. Reconoce y aprecia el vínculo emocional y el amor que tienes por tus plantas, y en general por la naturaleza que te rodea, ya sea en balcones, parques u otros espacios cotidianos. Al hacerlo, seguramente logres percibir con mayor claridad el constante cambio y transformación de la vida: el movimiento y la quietud, el calor y el frío, el crecimiento, el florecimiento y la decadencia,…

Paso 3. Vive plenamente tus plantas

Despierta el deseo de cuidarlas, cultivando una mirada llena de amor y compasión hacia ti y los otros.

Reflexiona y explora la experiencia que estás viviendo. ¿Qué significado tienen las plantas en tu vida? ¿Te ayudan a entender o a descubrir algo en particular de tu vida? ¿Su belleza afecta a tus emociones?

Puedes anotar en algún cuaderno o diario tus reflexiones, tus sentimientos o las intenciones nuevas o renovadas. Para terminar, puedes conectar con el suelo de tu espacio, que simboliza la tierra donde crecen tus plantas, y con el entorno que te rodea, agradeciendo la experiencia mientras realizas unas respiraciones profundas para cerrar este momento.


Como habrás podido descubrir en este artículo, cuidar nuestras plantas, con su diversidad de colores, fragancias, texturas y formas, junto con las muchas actividades relacionadas con su cuidado, nos ofrece una oportunidad única para disfrutar de un contacto profundo con la naturaleza más cercana, y también con nosotros mismos.

¡Te invito a empezar el año integrando esta sencilla práctica de Jardinería para el Bienestar, que te ayudará a recargar energías y a reconectar contigo mismo y con la vida a través de tus plantas!

Si este contenido te ha parecido interesante, compártelo:

Artículos relacionados:

Artículos de Jardinería para el Bienestar y Terapéutica por categorías

Buscar

talleres de jardinería Para el Bienestar

PRESENCIALES

  • Jueves 11 de Abril 2024
  • Jueves 25 de Abril 2024

→ Reserva de plaza (PLAZAS LIMITADAS) y más información 👇

ONLINE en DIRECTO

  • Viernes 4 de Abril 2024
  • Viernes 19 de Abril 2024
  • Viernes 26 de Abril 2024
  • Viernes 3 de Mayo 2024

¿Qué te parece? Interesante, ¿verdad?

Pues necesito un poquito de tu ayuda para afinar los talleres.
¿Me ayudas contestando este formulario?

Tu ayuda tiene recompensa 🎁

Ya estamos preparando los siguientes para Marzo

Déjanos tus datos y dinos como quieres que contactemos contigo y te enviaremos la info de fechas y ubicación cuando sea definitiva.

Responsable de los datos: Eva Creus Gibert. Finalidad; responder a las consultas y enviar comunicaciones. Legitimación; gracias a tu consentimiento expreso. Destinatario; no se ceden los datos a ninguna entidad salvo para la gestión de las consultas. Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Anonimato, Portabilidad y Olvido de sus datos.

Novedades del blog

Abrir chat
1
¿Necesitas un taller de jardinería?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?
¿Necesitas un taller de jardinería? ¿Quieres formarte en la jardinería terapéutica?
Estás en el sitio adecuado.
Déjame tu mensaje. Gracias!